ASHO Formación

ASHO Formacion
Presentamos el primero de una serie de cursos, tanto introductorios como avanzados sobre CIE-10-MC. El primero de estos es el “Curso de actualización en codificación con CIE-10-ES. Introducción a CIE-10-PCS.” que se realizará los próximos días jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de Noviembre de 2014.

Estos cursos serán impartidos y dirigidos por el Dr. Rafael Navalón, profesor acreditado por la AHIMA (American Health Information Management Association) para la formación de CIE-10-PCS y formador de formadores del Ministerio de Sanidad y su equipo.

PROFESORADO:

  • Dolores Pastor Sanmillán.
    Diplomada Universitaria en Enfermería. Coordinadora de la Unidad Técnica CIE-9-MC. Profesora acreditada por la AHIMA para la formación en CIE-10-MC-PCS. MC Subdirección General de Información Sanitaria e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
  • Rafael Navalón Cebrián.
    Doctor por la URJC. Grado en Enfermería. Técnico Superior en Documentación Sanitaria. Responsable de la Unidad de Codificación de Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid). Profesor del Centro de Formación Profesional Específica San Juan de Dios. Profesor acreditado por la AHIMA para la formación en CIE-10-MC-PCS.
  • Susana Pato Alonso.
    Licenciada en Medicina. Especialista en Medicina Interna. Licenciada en Documentación. Unidad de codificación del Hospital Universitario de La Paz (Madrid).

DIRIGIDO A:

Licenciados/Grado en Medicina, Diplomados/Grado en Enfermería, y Técnicos Superiores en Documentación Sanitaria. Personal que desarrolle su actividad laboral en las áreas de codificación, documentación y sistemas de información sanitarios.

DURACIÓN: 20 horas. Del 27 al 29 de noviembre.

OBJETIVOS:

  • Formar en codificación de datos clínicos y no clínicos con la nueva Clasificación Internacional de procedimientos CIE-10-ES, PCS.
  • Reforzar los conocimientos teórico-prácticos de los profesionales que componen las Unidades de Codificación de los Hospitales tanto públicos como privados del Sistema Nacional de Salud.
  • Contribuir a la mejora de la calidad de la codificación en los Centros Sanitarios.
  • Homogeneizar criterios de codificación entre los diferentes profesionales.

METODOLOGÍA:

  • Sesiones participativas, apoyadas por medios audiovisuales.
  • El alumno trabajará activamente de forma individual o en equipo, en la resolución de casos clínicos y ejercicios.
  • Revisión de la CIE-10-ES por tipo de procedimiento.
  • Realización de ejercicios y supuestos prácticos.

About the author: asho