Largas colas frente a los centros de Atención Primaria y esperas interminables en las aplicaciones digitales. Ese fue el panorama que se encontraron miles de españoles cuando intentaron solicitar esta semana el Pasaporte COVID. Ante esta situación, volvió a reafirmarse una petición que se viene haciendo desde tiempo atrás: es necesaria una mayor inversión en digitalización para mejorar la calidad de las gestiones del sistema de Salud.
“Los recientes colapsos que hemos podido ver en centros de salud y aplicaciones son solo una prueba más de que todavía hay un largo camino por recorrer en la digitalización del sector sanitario en España”, asegura la directora gerente de ASHO, Ruth Cuscó.
Mucho antes de la implementación del Pasaporte COVID, el coronavirus ya había puesto a prueba al sistema sanitario español. Durante los peores momentos de la pandemia, las consecuencias no fueron solo en el ámbito económico, pues en el sector de la Salud se evidenció que toda solución capaz de agilizar y dinamizar procesos sería de gran ayuda en la lucha contra un virus en la que el tiempo ganado lo es todo.
“La digitalización es una herramienta de gran potencial para el sector sanitario, gracias, principalmente, a las diferentes posibilidades que nos ofrece”, concluye Cuscó.
ASHO ha sido noticia por este tema en: NEWS 3 EDAD