ASHO ha desarrollado un nuevo software capaz de detectar con un 99% de precisión ciertas patologías en las historias clínicas

ASHO ha desarrollado un software que, gracias a la Inteligencia Artificial (IA), es capaz de detectar determinadas patologías en las historias clínicas de los pacientes con un 99% de fiabilidad.

Este software se ha desarrollado en una prueba piloto por el servicio de Neurología del Consorci Sanitari Alt Penedès-Garraf (Barcelona) para identificar a pacientes en riesgo de sufrir un ictus.

Para conseguir un nivel de éxito tan elevado, ASHO analizó cerca de 4.000 historiales clínicos de los últimos 15 años de casos de ictus que hayan tenido previamente una fibrilación auricular, una patología que causa un ritmo cardíaco irregular que puede provocar coágulos de sangre en el corazón.

En este caso, detectar la fibrilación auricular en tantas historias clínicas de forma manual hubiera requerido una gran inversión de tiempo debido a que, en algunos, la codificación de la patología no quedaba bien registrada y requería una revisión de la historia clínica completa”, afirma Juli Climent,director del área de Inteligencia Artificial de ASHO.

El éxito en la prueba piloto abre la posibilidad de su uso en otros centros del país y con diferentes patologías. 

ASHO ha sido noticia en:

ECONOMIA 3

TYN MAGAZINE

About the author: Julio Tortosa