Curso monográfico de codificación con CIE-10-ES

“CURSO INTERMEDIO DE CODIFICACIÓN CLÍNICA DE DIAGNÓSTICOS Y PROCEDIMIENTOS CON CIE 10 ES.”
Objetivo
Proporcionar formación básica-media en la codificación de diagnósticos y procedimientos más frecuentes en la práctica diaria CIE-10-ES, eligiendo para ello los diagnósticos más frecuentes de diferentes aparatos y sistemas.
Metodologia
El curso consta de un programa teórico-práctico, que se desarrollará fundamentalmente desde un punto de vista práctico, utilizando técnicas didácticas combinadas, partiendo de la codificación de informes de alta reales, que sirven para introducir los conocimientos teóricos, con el apoyo del soporte iconográfico y documental. Se pretende en todo momento un entorno participativo y de discusión, que sirva consolidar los conocimientos teóricos y prácticos propuestos.
El alumnado recibirá cib abtekacuón suficiente los supuestos prácticos, para su trabajo individual, y que servirán para desarrollar en la sesión presencial los contenidos teórico-prácticos con el asesoramiento del docente.
Curso acreditado por el Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional.
- Neoplasias: codificación de diagnósticos.Código morfológico.
- Codificación de biopsias.
- Otros procedimientos diagnósticos.
- Codificación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos más frecuentes: cataratas, párpados, retina, glaucoma, CENS, adenoides y amígdalas.
- Codificación diagnóstica aparato respiratorio: insuficiencia respiratoria, EPOC y asma, neumonía y gripe.
- Codificación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
- Aparato digestivo. Diagnósticos.
- Procedimientos frecuentes: Hernias digestivas, colelitiasis, hemorroides, cirugía bariátrica.
- Piel y subcutáneo. Úlceras por presión. Lesiones de la piel. Abscesos. Escisiones, resecciones, desbridamientos.
- Aparato musculo-esquelético. Codificación de diagnósticos. Artropatías y dorsopatías. Osteoporosis y fracturas patológicas.
- Procedimientos diagnósticos y terapéuticos frecuentes. Biopsias. Otros estudios. Fusiones vertebrales y cirugía espinal. Hallux Valgus.
- Insuficiencia cardiaca. Cardiopatía isquémica. HTA y AVC.
- Codificación de diagnósticos.
- Procedimientos más frecuentes; revascularización y angioplastia.
- Marcapasos cardíacos. Sustituciones valvulares.
Segunda Sesión:
- Embarazo, parto y puerperio. Codificación diagnóstica. Embarazo normal.
- Embarazo complicado. Abortos.
- Procedimientos terapéuticos más frecuentes.
- Codificación diagnóstica aparato urinario. Enfermedad renal. Cálculos urinarios. Infecciones. Incontinencia urinaria.
- Codificación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
- Codificación diagnóstica de lesiones y traumatismos.
- Fracturas y heridas. Procedimientos frecuentes: reducción y osteosíntesis de fracturas. Desbridamientos y suturas.
- Envenenamientos y efectos adversos por medicamentos.
- Complicaciones de la atención médica y quirúrgica.
- Quemaduras y corrosiones.
- Codificación de causas externas.
- Coma y escala de Glasgow.
- Codificación de procedimientos. Desbridamientos e injertos. Soporte.
- Codificación de procedimientos de otras secciones: Colocación, Administración, Medición y Monitorización, Asistencia y Soporte Extracorpóreos, Terapias extracorpóreas, Otros Procedimientos.
- Codificación de procedimientos de Imagen, Medicina Nuclear y Oncología Radioterápica.
Curso impartido por:
- Dr. Jesús Trancoso Estrada
Subdirección Técnica Asesora Gestión de la Información.
Servicio Andaluz de Salud. Sevilla.
Transferencia Bancaria
Número de cuenta: 2100-0707-33-0200143220
Es imprescindible indicar en la transferencia el nombre, apellidos e institución de procedencia.