Monográfico CIE-10-ES: CASOS FRECUENTES POR ESPECIALIDADES, NIVEL INTERMEDIO.

Monográfico CIE-10-ES. Del 31 de Mayo al 2 de Junio de 2018.

“MONOGRÁFICO CIE-10-ES: CASOS FRECUENTES POR ESPECIALIDADES, NIVEL INTERMEDIO.”

Objetivo

Consolidar los conocimientos básicos en la codificación de procedimientos y diagnósticos con CIE-10-ES aplicándolos a informes de alta hospitalaria reales de los más frecuentes en la práctica profesional diaria, de las diferentes especdialidades básicas hospitalarias: Cirugía general y digestiva, Traumatología, Oftalmología, Obstetricia y Ginecología, Urología, Otorrinolaringología y Cardiología, así como las habilidades necesarias para la correcta utilización de las herramientas disponibles para una correcta codificación de los informes de alta reales.

Objetivos específicos:

  • Conocer perfectamente la estructura y funcionamiento de CIE-10-ES Procedimientos (ICD 10 PCS FY 2017)
  • Conocer los diferentes tipos de procedimientos más frecuentemente utilizados.
  • Identificar y diferenciar entre los procedimientos para elegir el correcto según el caso.
  • Obtener la información necesaria y básica del informe de alta para su codificación.
  • Codificar correctamente los diagnósticos.
  • Conocer las herramientas disponibles para facilitar la codificación con CIE-10-ES y obtener las habilidades para su utilización.

Metodología

El desarrollo del curso-taller será eminentemente práctico, en un clima de aprendizaje positivo que favorezca la apliación práctica profesional de las competencias y conocimientos adquiridos.

El docente será el dinamizador y facilitador de un proceso de aprendizaje grupal, validando la acumulación de experiencias individuales y colectivas así como los diferentes puntos de vista ante los casos reales planteados. Para ello en el proceso se utilizarán fundamentalmente dos métodos diferenciados. Uno basado en la demostración práctica, en las que el docente presentará casos reales que el alumnado debe analizar y trabajar, para posteriormente debatir y resolver, actuando el docente como facilitador y guía del aprendizaje, y otro en los que el docente y el alumnado intervienen activamente en la construcción del aprendizaje mendiante el trabajo grupal,para lo que el alumnado propondrá casos prácticos reales propios, que bajo la guía del docente serán debatidos y resueltos por el grupo de la misma manera que se haría en la práctica profesional diaria.

Se ha solicitado la acreditación al Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional.

 

1.Codificación de procedimientos con CIE-10-ES:

  • Estructura y jerarquías de la Clasificación.
  • Diferencias con CIE-9-MC y cambio de mentalidad.
  • El proceso de codificación y normativa aplicada.
  • Dispositivos y sustancias.
  • Abordajes y tipos de Procedimientos.
  • Sección Médico-Quirúrgica.
  • Sección Obstetricia.
  • Secciones Administración, Medicación y Monitorización, Asistencia y Soporte estracorpóreo.

2.Codificación de Diagnósticos y Procedimientos por especialidades:

  • Obstetricia y Ginecología.
  • Cirugía General y Digestiva.
  • Traumatología.
  • Oftalmología.
  • Urología.
  • Otorrinolaringología.
  • Cardiología.

Curso impartido por:

  • Dr. Jesús Trancoso Estrada

Subdirección Técnica Asesora Gestión de la Información.

Servicio Andaluz de Salud. Sevilla.

Sallès Hotel Pere IV

Precio del curso 325€

Transferencia Bancaria

IBAN: ES36 2100 0707 3302 0014 3220

Es imprescindible indicar en la transferencia el nombre, apellidos e institución de procedencia.

Descargar Tríptico            
Formulario inscripción

About the author: asho