La codificación clínica servirá a los epidemiólogos para conocer el comportamiento del COVID-19

La codificación clínica servirá a los epidemiólogos para conocer el comportamiento del COVID-19, en concreto, uno de los softwares desarrollados por la compañía líder en codificación hospitalaria, que permite a los gestores de centros médicos saber qué enfermedades están tratando casi instantáneamente, lo que facilitará la gestión de recursos en los centros hospitalarios y la detección precoz de epidemias.

Con más de 100.000 contagiados en España y alcanzando el millón de casos en todo el mundo, lo que empezó siendo una epidemia en la localidad de Wuhan (China) ya es uno de los mayores retos científicos, políticos y sanitarios de la historia. El COVID-19, más allá de resultar una enfermedad aún desconocida, se ha convertido en un reto para los gestores de recursos sanitarios en todo el planeta.

“ASHOCOODE es nuestro software diseñado concretamente para la codificación de urgencias, consultas externas, hospitales de día y listas de esperas. En la situación de pandemia actual, el área de codificación de urgencias del software tiene un procesamiento de datos semiautomático, por lo que en el momento en que el médico de urgencias escribe en el informe “sospecha de COVID-19”, el software le proporciona el código CIE 10 de la enfermedad. De esta manera, se puede saber prácticamente al momento qué se está tratando en las urgencias de ese hospital”, explica Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO.

Puedes encontrar la noticia en:

LINK: https://www.mujeremprendedora.net/ruth-cusco-asho-ashocoode-software-disenado-codificacion-gestion-sanitaria/

About the author: asho