Debido a la COVID-19, todos los sectores se han visto obligados a acelerar su digitalización y el sector sanitario no se podía quedar atrás. Con los centros sanitarios volcando la mayoría de sus recursos en contener la pandemia, el sector se ha visto obligado a buscar alternativas para no dejar de atender todas las demás patologías y ha encontrado en la telemedicina su gran aliado.
La telemedicina no es una novedad, aunque experimentaba una incorporación muy lenta en el sector: la COVID-19 ha puesto el foco en la necesidad de apostar por ella y su implementación se ha visto acelerada. Los avances que se esperaban de aquí a 3 años han sucedido en 3 meses.
“Estos avances ofrecen la posibilidad de gestionar de forma más eficiente los hospitales, los centros sanitarios y los pacientes, así como investigar las nuevas enfermedades, como la COVID-19, para poder ofrecer una detección precoz y unos cuidados más específicos, minimizando los daños en el paciente y los contagios”, destacan desde ASHO, empresa líder en asesoramiento hospitalario y codificación clínica en España.
En la tercera edición de Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, que se centra en el análisis del estado de salud, estilo de vida, hábitos y conductas relacionados con la salud de los españoles, se puede ver reflejado que uno de cada tres encuestados afirman haber usado la telemedicina durante la pandemia. Además 7 de cada 10 usuarios de la telemedicina declaran que les ha sido muy útil.
Los avances tecnológicos han sido fundamentales para el desarrollo y una buena gestión de la pandemia. En particular, la medicina telemática ha conseguido que todo el sector, pacientes, profesionales sanitarios y gestores, salieran beneficiados. Es un proceso largo, con muchos retos y desafíos en el que aún queda mucho por hacer para que la transformación digital sea completamente implementada en el sector de la sanidad. Los avances tecnológicos, junto a la colaboración de la sociedad y la pandemia han demostrado ser claves para dar vida a la era dorada de la salud digital.
ASHO ha sido noticia por este tema en: