ASHO ha ganado un nuevo concurso para la codificación de altas médicas hospitalarias en cuatro centros en Cataluña

ASHO ha ganado un nuevo concurso público por valor de 200.000 euros para la implantación de sus servicios de codificación clínica en cuatro hospitales de Cataluña.

Se ha adjudicado el servicio de codificación de altas médicas hospitalarias para los centros Hospital Verge de la Cinta, Hospital Universitari Joan XXIII, Hospital Universitari de la Vall d’Hebron y Hospital de Viladecans por parte del Institut Català de la Salut (ICS).

El valor de este concurso es de 200.000 euros por 15 meses, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022, aunque con posibilidad de una prórroga de 2 años más.

En concreto, el valor para las altas convencionales del Hospital Vall d’Hebron es de 75.000 euros. En el caso del Hospital Universitari Joan XXIII, el importe es de 30.000 euros. En cuanto a los dos centros restantes, para el Hospital Verge de la Cinta el importe es de 40.312,50 euros y para el Hospital de Viladecans el precio asciende a 19.162,50 euros.

En el mes de junio, ASHO ya ganó cinco concursos para implementar sus servicios de codificación hospitalaria y softwares de ayuda en el Consorci de Mar Parc de Salut de Barcelona; el Consorci Sanitari Integral, el Hospital de Oriente de Gijón; el hospital vallisoletano de Río Hortega y la mutua MC Mutual.

El valor total de las cinco adjudicaciones fue de más de 700.000 euros, consolidando a ASHO como empresa líder indiscutible del sector de la codificación hospitalaria.

ASHO ha sido noticia por este tema en:

PLANTADOCE

ECONOMIA DE HOY

About the author: asho