ASHO bate récord económico en 2021 y apuesta por el desarrollo de IA con un contrato con el Barcelona Supercomputing Center

La empresa líder en asesoramiento hospitalario y codificación sanitaria ASHO continúa liderando el sector tecnológico sanitario. La compañía ha cerrado el ejercicio 2021 con una facturación de más de 1.800.000 de euros, cifra que no solo supera las previsiones del año anterior, sino que supone el mejor resultado de la empresa hasta la fecha, con un crecimiento interanual del 25,6%. Este año, la compañía prevé crecer un 6,5% respecto a 2021 y superar los 2.000.000 euros en facturación.

El haber mejorado las cifras de facturación este año, con todos los desafíos que nos ha presentado la pandemia, demuestra que ASHO es una empresa en plena expansión con pilares estratégicos de futuro y desarrollo. Esto nos permite seguir haciendo previsiones optimistas para este 2022”, explica Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO.

Uno de los objetivos de ASHO este 2022, es continuar apostando por la Inteligencia Artificial (IA) con un contrato con el Barcelona Supercomputing Center (BSC).  “Con este contrato, tenemos el objetivo de generar sinergias con el Barcelona Supercomputing Center en cuanto a conocimientos y ser capaces de ampliar nuestras líneas de negocio” asegura Carlos Sevillano, director comercial de ASHO.

Por otro lado, tal y como explica Juli Climent, director del departamento de Inteligencia Artificial de ASHO, “la Inteligencia Artificial no llega para sustituir a nadie, sino para mejorar las capacidades de los médicos, que podrán atender a más pacientes y contarán con una capacidad de decisión mayor”.

En este aspecto, Cilment entiende el Big Data y la Inteligencia artificial como valores complementarios, siendo el primero el combustible que permite arrancar el “motor” que es la IA.

ASHO ha sido noticia por este tema en:

PLANTA DOCE

EL PERIÓDICO

ISANIDAD

CRÓNICA GLOBAL

About the author: Julio Tortosa