Cuidar de los profesionales sanitarios: el papel de la digitalización en la gestión del talento

Los problemas relacionados con la salud mental de las personas han crecido exponencialmente desde el estallido de la pandemia. Uno de los grupos más afectados ha sido el de profesionales sanitarios, pues se vieron obligados a asumir cargas de trabajo por encima de sus posibilidades que les llevaron hasta el límite de sus posibilidades.

Ahora, dos años después de la irrupción de la COVID-19, estos problemas siguen a la orden del día, pues si bien trabajadores de otros sectores han podido disfrutar de conceptos como el teletrabajo o la jornada híbrida, en el caso concreto de la Sanidad, advierten desde ASHO, la situación es muy diferente.

Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, empresa líder en asesoramiento hospitalario y codificación clínica, señala que “al igual que los conceptos de atención y flexibilidad han sido interiorizados en el resto de los sectores, debemos hacer lo propio con los sanitarios, pues no solo han asumido, en muchos casos, una carga de trabajo mayor, sino que sienten una frustración especial al ver como sus condiciones laborales no mejoran al ritmo del resto”.

Con los recursos disponibles en la actualidad, la mejor solución para facilitar el trabajo de los profesionales sanitarios es la apuesta por la digitalización. A través de la tecnología no solo se pueden cambiar las vidas de los pacientes, sino de los trabajadores del sector también.

ASHO ha sido noticia por este tema en:

NEWS 3 EDAD

EL MUNDO FINANCIERO

About the author: Julio Tortosa