¿Son los hospitales el nuevo objetivo de los ciberataques?

Desde la irrupción de la COVID-19, el sistema sanitario español se ha enfrentado a numerosos retos con relación a la saturación de las urgencias y la falta de personal sanitario. Sin embargo, desde hace unos años, los organismos y empresas vinculadas a la salud han sido víctimas de ataques informáticos que podrían tener consecuencias severas para el sector.

Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, empresa líder en asesoramiento hospitalario y codificación clínica, señala que “en el acelerado proceso de digitalización que hemos vivido, una de las grandes amenazas a las que se enfrenta el sistema sanitario son los ciberataques”.

El sector sanitario tiene un rol fundamental en el bienestar de la sociedad, lo que favorece que sea un blanco de interés para los cibercriminales. Además, la sensibilidad de los datos y el valor de la información tienen un papel importante en esta situación.

Para los hospitales, la pérdida del control de esta información confidencial puede conllevar graves consecuencias económicas y legales. Por otro lado, perder el acceso a los informes médicos comporta que las hospitalizaciones se alarguen y que se ralentice el diagnóstico y tratamiento, algo que pone en riesgo la vida de los pacientes.

ASHO ha sido noticia por este tema en:

BETEVÉ

EL INDEPENDIENTE

TECNONEWS

EL MUNDO FINANCIERO

About the author: Julio Tortosa