Codificación sanitaria: ¿Quién pone orden en un hospital?

Los hospitales manejan una gran cantidad de datos que se deben gestionar correctamente para garantizar un orden y la correcta asistencia de los pacientes.

Desde ASHO se codifican los informes clínicos para agilizar esta gestión. Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO señala que: “Se trata de unos datos que tienen que seguir unos códigos internacionales y, a la vez, nos sirven para determinar cuántos pacientes hemos atendido y el motivo”.

Los centros hospitalarios son los principales clientes de la empresa barcelonesa, controlando el 47% de las codificaciones del sector sanitario en Catalunya y el resto de España. Precisamente, el software de ASHO forma parte de todos los hospitales de la red del Institut Català de la Salut y otros espacios privados como la Clínica Diagonal.

La red de clientes ASHO se reparte a nivel nacional por Castilla la Mancha, León, Extremadura, Andalucía y la Comunidad de Madrid, entre otros territorios. Respecto al mercado internacional, la firma ha llegado a Chile durante el año 2022 a través de un acuerdo con el socio local Metamodelo, para distribuir un software de inteligencia artificial.

La directora gerente prevé que la inteligencia artificial será la protagonista en el día a día de la empresa. Asimismo, ASHO lleva a cabo consultoría como el análisis de los sistemas de información de un hospital, estudio de la calidad del informe del alta clínica, elaboración de cuadros de mando, gestión asistencial, planificación estratégica o los costes sanitarios.

ASHO ha sido noticia en:

VIA EMPRESA

About the author: Julio Tortosa